Loading…
For a better experience please change your browser to CHROME, FIREFOX, OPERA or Internet Explorer.

Lo que debo saber antes de comprar o vender

Si vas a Vender.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat.

01

Si tu carro tiene Prenda

Antes de ponerlo en venta revisa con la entidad financiera si requieres permiso de algún tipo para poner en venta tu vehículo.

02

Firma un acta de entrega

Si vas a entregar el vehículo antes de que el traspaso sea efectivo es recomendable que se haga una en notaría. Donde sea claro a partir de que fecha y hora el vehículo queda en manos del comprador.

03

Si el carro es propiedad de dos o más personas

Asegúrate de tener su permiso para poder poner en venta el vehículo.

04

Al día en impuestos y comparendos

Revisa que tu carro este al día, pues no podrás venderlo de manera legal si tienes algún cobro pendiente.

Tampoco olvides si vas a vender...

  • Fija un precio adecuado, guíate por portales y el auto avaluó del vehículo. Si invertiste en partes adicionales o si el
    vehículo sufrió algún accidente recuerda que esto afecta su precio.
  • Se sincero y evita dar información imprecisa o falsa respecto al vehículo.
  • Para enseñar tu vehículo, te sugerimos hacerlo en un parqueadero público de un centro comercial o almacén de cadena que
    permita el ingreso de acompañantes. Evita dejar a la vista la tarjeta de propiedad y tiquete de ingreso al parqueadero.
  • Recuerda que debes cobrar los meses restantes del SOAT e impuesto a vehículos.
  • Es usual que los costos de traspaso se dividan en partes iguales entre comprador y vendedor, esto debes acordarlo con el
    comprador.
  • Te sugerimos entregar el vehículo limpio, revisa que no entregues accesorios como paraguas, termos, conectores, entre
    otros… A menos que quieras entregarlos.
  • Si te es posible entrega copias de comprobantes de mantenimiento e impuestos del vehículo pues esto demostrará
    confiabilidad de este. Al igual que recibos de compras de llantas u otros elementos.
  • Si el vehículo fue llamado a revisión por parte de la marca entrega copia de los documentos que te dieran en el taller.
  • Ten cuidado al momento de recibir cheques, recuerda llamar al banco o ir al banco que emite el cheque para verificar que
    es un cheque original y emitido por una entidad bancaria.
  • Si el vehículo es comprado con un cheque te sugerimos entregar el vehículo una vez el cheque sea efectivo y confirmes
    con tu entidad financiera el desembolso.
  • Una vez hecha la venta de tu vehículo acércate a la oficina de tránsito de tu ciudad o municipio y confirma que el
    trámite se completó sin ningún inconveniente.
  • Sugerimos no dejar el traspaso del vehículo a persona indeterminada, pues esto te evitará futuros inconvenientes con las
    entidades de tránsito.
  • Se muy claro con las condiciones del negocio y firma un contrato. Puedes usar el contrato sugerido por Rudders, dejando
    claro las condiciones de pago.
Si vas a Comprar.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat.

01

Revisa ofertas vs tu presupuesto

Los vehículos requieren pagos adicionales y mantenimiento, asegúrate que tu presupuesto contemple esto.

02

Solicita Certificados

Si el vehículo es de tu interés solicita un certificado de tradición, certificado de Fasecolda entre otros y revisa que no tenga embargos, problemas judiciales o esté involucrado en actos ilícitos o accidentes.

03

Quién asume el costo de Impuestos & SOAT

Se acostumbra asumir el costo de los meses restantes del impuesto vehicular y SOAT, deja claro si ese valor se incluye en el valor pactado.

04

Solicita Paz y salvos

Solicita paz y salvo de impuestos, comparendos y si el carro está prendado el paz y salvo de la entidad financiera.

Tampoco olvides si vas a comprar...

  • Contempla entre dos a cinco opciones a la vez, es recomendable no comprar nada de afán, asegúrate de hacer la debida diligencia.
  • Revisa en promedio a través de redes o pregúntale a los vendedores, cuánto costó el último mantenimiento, que tipo de llantas usa y cotiza cuanto valen en el mercado, con cuanto llena el tanque completo del vehículo, si quieres tener un seguro todo riesgo pregunta cuánto cuesta y cotiza con aseguradoras teniendo en mente el modelo, marca y referencia (este valor varía en función de la persona).
  • Toma el número de placa y revisa si ha tenido accidentes, esto puedes hacerlo a través de la página de fasecolda.
  • Solicita y asume el pago de una revisión en la oficina de la DIJIN de tu ciudad o municipio, si bien puede parecer un gasto innecesario este tipo de revisión te permite saber si el carro tiene algún tipo de problema legal o si ha sufrido algún tipo de anomalía.
  • Solicita a un mecánico de confianza que te ayude a revisar que el vehículo se encuentra en perfectas condiciones, si no cuentas con un mecánico de confianza consigue uno que te ayude a hacer un peritaje mecánico. Acuerda con el vendedor quien asumirá el costo de la revisión en caso de que el vehículo tenga inconvenientes y el vendedor no esté siendo sincero.
  • Verifica los documentos que te pueda entregar el vendedor, como certificados de tradición, certificados de fasecolda, certificados de mantenimiento, entre otros, esto te va a permitir corroborar que la información que te dan es verdad o falsa y evitarás poner en riesgo tu dinero.
  • Si el vehículo sufrió algún tipo de accidente, se consciente de la compra que haces, no todos los carros son perfectos y no todos los accidentes son asumibles como pérdida total.
  • Revisa el estado del interior y exterior del vehículo, revisa el estado de las llantas, pide que te dejen manejar el vehículo y presta atención a todo lo que te parezca raro.
  • Revisa que todos los testigos enciendan y apaguen en el tablero al momento de prender y apagar el vehículo, si no se encienden puede indicar algún que el vehículo ha sido manipulado.
  • Investiga si el vehículo que te interesa ha sido llamado a mantenimiento o garantía por parte del fabricante. Esto te permitirá saber qué tipo de fallas puede presentar.

Recuerda que lo anterior es una guía de recomendaciones y bajo ningún motivo esto hace responsable a Rudders. El vendedor y comprador son 100% responsables del proceso de compra y venta.

Top